Acta 05-2025, 27 enero 2025
Descargar (2.96 MB)
Acta 04-2025, 20 enero 2025
Descargar (5.66 MB)
Palabras clave: Guiselle Alpízar Elizondo,
Viceministerio Académico,
Karolina Artavia Mendoza,
Dirección de Desarrollo Curricular,
Hermes Mena Picado,
Irving Mathews Soto,
Margot Lucrecia López Soto,
Patricia Salazar Arias,
Connie Francis Artavia Guido,
Carlos Manuel Calderón Hernández,
Ana María Quesada Braghiroli,
Víctor Pineda Rodríguez,
Departamento de Educación de Interculturalidad,
Acciones que promueven la aceptación de la diversidad humana para la sana convivencia y una cultura de paz en el sistema educativo costarricense,
Programa de Estudio de Educación para la Paz y la Convivencia,
Eliminación del Programa de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral,
Acuerdo AC-CSE-436-61-2024,
Decreto 42377-MEP,
Reglamento a la Ley que regula las Instituciones de Enseñanza Superior Parauniversitaria,
Recomendación 4.3 del Informe 24-2024 de la Dirección de Auditoría Interna,
Unidad de Alta Dotación Talentos y Creatividad.
Acta 03-2025, 16 enero 2025
Descargar (14.3 MB)
Palabras clave: Guiselle Alpízar Elizondo,
Viceministerio Académico,
Karolina Artavia Mendoza,
Dirección de Desarrollo Curricular,
Hermes Mena Picado,
Irving Mathews Soto,
Margot Lucrecia López Soto,
Laura Patricia Salazar Arias,
Connie Francis Artavia Guido,
Carlos Manuel Calderón Hernández,
Ana María Quesada Braghiroli,
Víctor Pineda Rodríguez,
Departamento de Educación de Interculturalidad,
Acciones que promueven la aceptación de la diversidad humana para la sana convivencia y una cultura de paz en el sistema educativo costarricense,
Propuesta de principio rector del MEP “Todos somos diferentes pero iguales en dignidad derechos y deberes”,
Propuesta de eliminación del Programa de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral,
Propuesta de Programa de Estudio de Educación para la Paz y la Convivencia,
Dejar sin efecto el Acuerdo CSE-SG-06-28-2017,
Educación sexual,
Violencia,
Bullying,
Salud sexual reproductiva
Acta 69-2024, 09 de diciembre 2024
Descargar (18.12 MB)
Acta 60-2024, 31 de octubre 2024
Descargar (2.87 MB)
Palabras clave: Guiselle Alpízar Elizondo,
Viceministerio Académico,
Karolina Artavia Mendoza,
Dirección de Desarrollo Curricular,
Yeri Maria Charpentier Díaz,
Departamento de Primer y Segundo Ciclo,
Proyecto Olimpiadas Costarricenses de Matemática para la Educación Primaria (OLCOMEP),
Programa de Estudio Configuración y Administración de Servicios en la Nube,
ETAI,
Escuela Técnica Agrícola e Industrial,
Diplomado en Turismo Sostenible,
Modificación de la codificación de los cursos
Acta 57-2024, 17 de octubre 2024
Descargar (3.78 MB)
Palabras clave: Guiselle Alpízar Elizondo,
Viceministerio Académico,
Karolina Artavia Mendoza,
Dirección de Desarrollo Curricular,
Ruth Solano Navarro,
Programa de Estudio de Educación para la Vida Cotidiana,
Colegio Universitario Católico,
CUCAT,
Diplomado Parauniversitario,
Diplomado en Informática,
Convalidación de Título,
Maestro de Educación Primaria,
Alicia Clorinda Sánchez Rojas,
Carrera Suprimida,
INVENIO,
Instituto Invenio de Tecnologías Emergentes,
Taller Exploratorio en Tecnologías de Información y Herramientas Colaborativas,
DETCE,
Educación Técnica,
Taller Exploratorio en Banca Joven,
Taller Exploratorio en Calidad de Productos y Servicios Industriales,
Taller Exploratorio en Finanzas Verdes,
Proyecto de Ley,
Expediente 24551,
Ley para la protección y garantía del derecho a la ciudad
Acta 56-2024, 15 de octubre 2024
Descargar (3.52 MB)
Palabras clave: Guiselle Alpízar Elizondo,
Viceministerio Académico,
Alberto Calvo Leiva,
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras,
Rocío Quirós Campos,
Unidad de Planificación y Diseño Curricular,
Damaris Foster Lewis,
Vinculación con la Empresa y la Comunidad,
Karolina Artavia Mendoza,
Modalidad Dual,
Dirección de Desarrollo Curricular,
Marco Antonio Fernández Picado,
Ley 9728,
Ley de Educación y Formación Técnica Dual,
Política Nacional de la Educación y Formación Técnica Profesional,
PNFTP,
DETCE,
Programa de estudio de Electrónica Industrial,
Educación Técnica,
Departamento de Educación Religiosa,
Sergio Vargas Ramos,
Programa de Educación Religiosa,
Eliminación del término “sexualidad”